La Regeneración del Desierto en Imágenes
- Rafa Alonso Arenas
- 18 jun 2024
- 1 Min. de lectura
¿Te has imaginado alguna vez cómo eran los vastos paisajes del norte de México? Hace tiempo manadas de bisontes y otros animales recorrían planicies llenas de vegetación y fuentes de agua: paisajes llenos de vida. Al moverse rompían el suelo para que los microorganismos transportaran nutrientes, y al pastar sus heces fertilizaban la tierra.
Hoy en día algunos pioneros están trabajando en reintroducir el bisonte en el norte de México. Otros productores y conservacionistas visionarios, están utilizando la ganadería regenerativa para imitar las rotaciones de la fauna silvestre.
Básicamente, mover vacas de manera sustentable permite que los suelos mejoren, y se conviertan en esponjas que retienen la humedad. Con mayor humedad obtenemos más vegetación, y más CO2 es capturado de la atmósfera en las raíces y en los suelos. En otras palabras: la ganadería regenerativa se convierte en una gran solución en la lucha contra el cambio climático, la desertificación, y la pérdida de la biodiversidad.
En los últimos 4 años he estado conociendo líderes regenerativos, visitando áreas con altos niveles de desertificación, y siendo testigo de cómo las prácticas regenerativas transforman el paisaje.
Aquí te comparto 14 imágenes tomadas desde mi lente fotográfico, que narran los primeros capítulos de la naciente historia de la regeneración de pastizales en el norte de México.
Prepárate para un viaje visual por cientos de miles de hectáreas con mucho potencial de restauración. Espero que estas imágenes te inspiren a unirte al movimiento regenerativo y positivo con la naturaleza. Gracias por estar aquí.
Archivos descargables: https://adobe.ly/4dRQzNf
Fotografías tomadas por: Rafa Alonso Arenas www.rafaalonso.com
Comentarios